XX aniversario (1999-2019)
Icaria Arte Contemporáneo -Icaria Gallery- ha sido incluida en numerosas publicaciones especializadas, libros de documentación, tesis doctorales, catálogos institucionales y de colecciones importantes, y son numerosas las referencias a ella en hemeroteca e Internet.
Está presente en publicaciones editadas o auspiciadas por Ministerio de Cultura, Junta de Andalucía, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Málaga, Universidad de Sevilla, Universidad de Jaén, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, CAC Málaga, Fundación CajaSol, Fundación Coca-Cola, Fundación La Caixa, ARCO, por mencionar algunas.
Son varios los artistas que han expuesto en Icaria Gallery que gozan en la actualidad de reconocimiento internacional y nacional, estando tanto su obra como el nombre de Icaria por formar parte de su CV, en las más prestigiosas ferias internacionales y nacionales de arte contemporáneo. Asímismo, muchas de las galerías más importantes del país exponen hoy en día la obra de artistas que compartieron sus inicios con Icaria Gallery.
Destacan las referencias históricas a Icaria Gallery como partícipe impulsor del nuevo informalismo figurativo español (también denominado figuración post-conceptual y nueva figuración española del s.XXI) cuya gruesa rama andaluza nace en Sevilla a la par que la propia galería primera, donde expusieran casi todos sus miembros tanto en diversas individuales como colectivas -entre las que merece especial mención Los Chicos del Maíz, capitaneada por Miki Leal- y que han supuesto destacadas marcas históricas por la aportación al panorama artístico actual.
También Icaria Gallery ha sido honrada con la “querida presencia” de nuestro “comandante” Pérez-Aguilera, considerado por muchos padre de la abstracción en Andalucía y gran profesor (Emérito de la Universidad de Sevilla) que enseñó e inspiró a generaciones de artistas, en una mirada fresca, informalista, libre y abierta al exterior de la pintura, siempre enriquecedora. Hasta tal punto nos honró que su última exposición (no antológica) la realizó en Icaria, en exclusiva y sin apoyos institucionales, que se llamó “Obra reciente”, en la que mostró obra de sus últimos años. Nunca estaremos suficientemente agradecidos por lo que su saber, su talento y humanidad nos aportó. Hasta siempre, Comandante!
Obras de Pérez-Aguilera están presentes en los fondos del Museo del Prado, MNCARS, Patrimonio Nacional (Obra en usufructo de los actuales Reyes de España) y en algunas de las colecciones institucionales más importantes de España.